¿Sabes por qué es tan popular el arroz venezolano? Es el plato favorito de muchas personas y su elaboración es rápida y muy fácil. Además es tan práctico que sirve de base para muchas recetas tipicas de Venezuela. Te mostramos desde las más tradicionales a las más vanguardistas.
Recetas típicas venezolanas

Tortitas de Arroz

Receta de Arepas de Arroz

Receta de Chicha de Arroz Venezolana

Arroz con pollo Venezolano
En Venezuela el Arroz es un plato muy popular; y gracias a las grandes posibilidades del arroz y junto con la gran cantidad de ingredientes particulares del país se logra alcanzar un buen número de recetas venezolanas.
En el país que posee el salto más alto del mundo, donde las mujeres son las más hermosas, debido a la gran cantidad de mezclas de culturas y razas, dieron a lugar una gastronomía inigualable, cuyos platos tienen sus orígenes en Europa, África, etc. Las comidas típicas venezolanas tienen como ingredientes principales el amor y el cariño que le ponen nuestras mamas, culturas que fueron enseñadas de generación en generación. Las recetas venezolanas son unas de las principales razones por las que el venezolanos es tan chévere y porque en nuestro país se come tan sabroso.
Hoy en día en el que muchas personas les ha tocado emigrar a otros países, debido a los problemas políticos existentes, llevan debajo del brazo una cultura rica, llena de recetas venezolanas espectaculares que en donde se encuentren los conoceremos.
Arroz Venezolano
El gastronomía venezolana es bastante diversa gracias a la fuerte mezcla de culturas de su Historia. Los Españoles (influencia europea y fuertemente mediterránea) introdujeron sus costumbres culinarias, junto con las europeas y algo de las africanas, puesto que los colonizadores trajeron esclavos negros. Se vieron introducidas en los pueblos indígenas.
El arroz es, junto con el maíz, el cereal más consumido en el país; por todo ello es increíble la gran cantidad de recetas y platillos venezolanos que podemos encontrar en su gastronomía. Orgullosos de sus arepas, los venezolanos las preparan con distintos tipos de harina, una de ellas, como no, de arroz.

Cómo se hace el Arroz Venezolano
Muchas son las recetas provenientes de este bello país, Venezuela; pero el más básico es el arroz blanco, una fácil guarnición que se acompaña de la misma manera que unos spaguettis, muy típico verlos simplemente hervidos junto a platos más elaborados. De esta forma me he
Se trata de un plato de la cocina de China, de aprox. 4000 años a C. La receta consiste en un arroz hervido que se saltea en un wok con vegetales u otros ingredientes que le aportan sabor, como son la salsa de soja. Se habla también de que el arroz chino se introdujo por primera vez en Occidente en California, en San Francisco específicamente, durante la construcción del famoso ferrocarril que atravesaba todo el continente norteamericano.
Los errores más comunes son no tapar o no bajar la llama, pero no te preocupes sigue las recetas paso a paso para que no te quede un arroz horrible. Debes comprar un arroz de buena calidad, y tomar las medidas exactas; para una taza de arroz debes colocar dos tazas de agua, como también la medida del aceite debe ser por una taza de arroz una cucharada de aceite.
Utilizar una olla que se encuentre en óptimas condiciones, que tenga un tamaño adecuado. Es preferible que la olla que utilices sea solo para el arroz, para que así no se te pegue ni tenga sabores dispares.
Ya una vez que tu grano te quede al punto, puedes jugar para variar tu receta, como lo son:
· Si le colocas el jugo de media naranja le dará un toque muy sofisticado.
· Puedes incorporarle cuadritos de zanahoria, granos de maíz o guisantes.
· Puedes diluir media cucharada de concentrado de tomate y brindar un color especial.
· Un diente de ajo machacado, un pedazo de pimentón y uno de cebolla le dan un buen sabor.
· Un toque de curry en polvo le dará un gusto exótico.