Se trata de una receta tradicional valenciana típica de la zona de la costa de Alicante, comida de pescadores de la que se dice que de un plato se sacan dos. Del caldo base con el que se elabora el arroz a banda, se sacan primero el arroz y además un guiso de pescado. Te lo explicamos;
- En una cazuela grande se fríe con aceite de oliva media cebolla picada fina; ya dorada, se añaden dos tomates pelados, limpios y troceados
- Una vez fritos, se echa litro y medio de agua y un atadillo (ramillete) de tomillo, laurel y perejil. Se sazona con sal y pimienta, se agregan los restos de limpiar el pescado, y se cuece todo durante media hora. Después se cuela el caldo y se reserva.
- En una olla se pone el pescado limpio y cortado en trozos, las gambas, los langostinos, y las almejas bien lavadas y abiertas. Se cubre todo con el caldo antes preparado, se añade la sal necesaria, un poco de azafrán, y se deja en el fuego por un período de 15 minutos.
- En una paella o cazuela plana se fríen con aceite de oliva un poco de cebolla, dos tomates pelados y troceados y los ajos finamente picados, se añade el arroz y se rehoga bien.
- Después se agrega el caldo usado para cocer los pescados, se rectifica de sal y a los 5 minutos de cocción se mete al horno por espacio de un cuarto de hora.
- Antes de presentarlo a la mesa, se deja reposar 5 minutos.
- El arroz a banda se sirve en la misma cazuela y el pescado en una fuente. También puede ofrecerse una salsera con mayonesa o alioli.
Receta Arroz a banda
En este video se muestra la receta paso a paso de forma muy fácil y rápida. Es un plato estupendo y muy tradicional, muy sencillo en el que no se incluye el guiso de pescado, pues ya en cada casa se tiene una forma de realizarlo.