Una receta que no puede faltar por su sencillez, pero a la vez por su riqueza de ingredientes. Si eres más de productos del mar que del campo, este plato de arroz a la marinera te encantará; se hace primero un caldo con las cabezas de la merluza, de esta forma se consigue un fumet que luego emplearemos en la elaboración consiguiendo potenciar el sabor final.
- Con las cabezas de merluza, aceite, un trozo de cebolla, un diente de ajo, perejil y agua fría, se prepara un caldo que se deja hervir durante una hora y media.
- Las almejas, una vez lavadas, se ponen al fuego en un cazo con un pocillo de agua, y a medida que se van abriendo se retiran; el agua de cocerlas se cuela con un trapo de hilo fino y se reserva.
- En una paellera se pone aceite, se fríe un ajo picado y, antes de que se dore, se añade el congrio en trozos y sin espinas, el rape en trozos, las gambas, las cigalas, los langostinos, los calamares en trozos y las almejas desprovistas de la mitad de sus conchas.
- Se rehoga todo y se añade un diente de ajo machacado en el mortero con un poco de perejil, desleído con un poco de agua. Se deja cocer durante unos minutos.
- El caldo de cocer las cabezas de merluza junto con el de cocer las almejas se agrega a la paella, se sazona de sal y azafrán y se deja hervir.
- Roto el hervor, se echa el arroz removiéndolo hasta que vuelva a hervir, se le agregan unas gotas de limón y se deja hervir durante 15 minutos. Se separa del fuego y se deja tapado durante cinco minutos.
- Antes de servirlo se destapa y se deja reposar cuatro minutos. Se sirve en la misma paella.
Paella a la marinera
Para hacer una paella a la marinera emplearemos las cabezas de la merluza, las gambas y las cigalas si es que no las vamos a poner como decoración en el resultado final. Con todo ello, se elabora cuidadosamente un caldo de pescado y marisco que se usa después en la cocción del arroz en la paella.
Tradicional paella española desde tiempos inmemorables, que puedes hacer en casa con los mejores ingredientes del mar; almejas, cigalas, rape, langostinos, … y el mejor arroz para este plato el tipo Bomba, aunque puedes utilizar el arroz que más te guste.
https://www.youtube.com/watch?v=T-ni8Za4zlg