Saltar al contenido

Receta Arroz a la Milanesa con jamón

Una vez que sepas hacer Risotto a la Milanesa verás como empiezas a incorporar ingredientes para hacer tus propias variantes. Hoy te compartimos la receta del Risotto a la milanesa con jamón y chorizo, que puedes hacer como plato principal puesto que ya lleva la carne incorporada.

Imprimir Receta
Receta de Arroz a la milanesa con jamón
Se trata de un Risotto a la milanesa al que hemos añadido dos ingredientes principales aparte del arroz; el jamón serrano y el chorizo, y como es plato españolizado le hemos sustituido la mantequilla por el aceite de oliva.
Raciones
Personas
Ingredientes
Raciones
Personas
Ingredientes
Instrucciones
  1. En una sartén grande se ponen las 3 cucharadas de aceite de oliva y la cebolla muy picada.
  2. Una vez dorada la cebolla, se agregan el jamón y el chorizo partido en cuadritos. Se incorpora el arroz de grano corto y se les da unas vueltas.
  3. Incorpora poco a poco el caldo, o la cantidad necesaria para cubrir el arroz. Remueve hasta que se absorba el liquido.
  4. Sigue añadiendo caldo cada vez que haga falta para volver a cubrir el arroz, asi durante unos 25 minutos.
  5. Añade los guisantes bien escurrido y pasados por el grifo de agua. Salpimenta al gusto
  6. Se sirve en una fuente, con el queso rallado por encima.

Risotto con jamón

En España es muy popular el jamón ibérico, y nos gusta incorporarlo a nuestras recetas en cada ocasión, por lo que se nos ha ocurrido fusionar la comida italiana con nuestro ingrediente de la Tierra. Si además, le añadimos chorizo como te hemos compartido en la receta le aportamos un poco mas de grasa y consistencia si cabe a la elaboración; pero puedes añadir o sustituir los ingredientes que más te gusten como por ejemplo los guisante que no son gusto de muchos comensales.

Si quieres hacer la receta aún más sencilla de lo que te explicamos puedes hacer lo siguiente: prepara un arroz blanco y resérvalo. Saltea la cebolla en una sartén junto con el jamón y el chorizo cortado en trocitos, en unos 2 minutos incorpora el arroz que teníamos reservado. Remueve suavemente y agrega los guisantes. Salpimenta y sírvelo con queso parmesano rallado.

Suelo preparar arroz dos veces por semana, generalmente sigo la elaboración tradicional pero a veces me apetece cambiar y agrego alimentos diferentes; mi familia lo agradece aunque la próxima vez vuelva a seguir la preparación original para no perder la continuidad. Además, suelo apuntar en un cuaderno las que me salen bien y gustan más porque ya se sabe que en la cocina no siempre uno le echa las mismas ganas y cada plato es único.

Sabemos que su origen es italiano por lo que cada uno desde su gastronomía puede sustituir el jamón ibérico por jamón York, y mantienes el chorizo que este ingrediente si es mas internacional y salvo las culturas donde no se come cerdo, se encuentra fácilmente. Si eres vegano, te resultará fácil cambiar la carne de embutido por seitán o incluso el chorizo vegano a base de vegetales, muy sabroso aunque algunos no lo crean porque la esencia del chorizo es el pimentón, asi que si tiene un buena especia, el sabor es increíble.

No hemos incluido el azafrán en este caso porque se camuflaría su sabor con el de los embutidos que sí hemos agregado, y el chorizo al contener pimentón eclipsa a las demás especias que queramos incluir y no tiene sentido gastronómico. A partir de aquí, cada uno elige según crea que la combinación sea mas sabrosa.