Esta receta tradicional de Arroz costrado o arroz con costra, es típico y tradicional de la cocina valenciana, un plato que sale totalmente de lo que es la típica paella y que tiene como peculiaridad que el recipiente dónde se cocina el arroz se cubre con huevo batido y queso rallado formándose una costra muy rica. Te lo explicamos paso a paso.
- En una cazuela se pone un litro de agua caliente y se ponen a hervir las patatas peladas y cortadas en trocitos, los guisantes y las alcachofas sin hojas verdes, cortadas en 4 trozos cada una y rociadas con limón.
- El bacalao, asado ligeramente al horno y hecho tiras, habiéndose remojado en agua templada unos 15 minutos, cambiando el agua para que desale bien.
- En una paella o cazuela de barro refractaria se fríen en aceite la cebolla picada fina, y los ajos. Cuando empiece a dorar, se añade una cucharadita de pimentón, las verduras que se tenían cociendo y el caldo (1 litro, si es menos se añadirá agua). Se revuelve todo y se sazona de sal, teniendo en cuenta que el bacalao ya lleva bastante.
- Después de 10 minutos de cocción, se ponen sobre el arroz 3 huevos batidos y, espolvoréndolo con queso rallado, se mete en el horno hasta que dore y se forme una costra.
- Se sirve en la misma cazuela después de reposar unos minutos fuera del horno.
El arroz costrado flor d’or es muy famoso en Valencia (España) donde se le conoce como arroz con costra.
Algunas variantes, como el que proponemos en la video receta a continuación, se le añaden chacinas y embutidos, como son por ejemplo la morcilla o el chorizo. Esto hace del plato una elaboración más energética y grasa, pero también más sabroso.