El arroz con pollo venezolano es un plato muy tradicional que reúne a la familia, es por ello que se elabora en reuniones particulares. Se trata de una receta muy completa a nivel nutricional.

Tiempo de preparación | 5 Min |
Tiempo de cocción | 20 Min |
Tiempo de reposo | 5 Min |
Raciones |
Personas
|
|
![]() |
- Tenemos que tomar en cuenta algo, antes de realizar el arroz con pollo como dos horas antes, debes colocar en un recipiente el pollo picado en trozos, incorpórale sal, salsa inglesa, mostaza y comino, mézclalo bien.
- En una olla, cazuela o paellera, coloca un chorrito de aceite, cuando este en temperatura media, coloca la cebolla, el ajo porro y el ajo finamente picado. Una vez que se cristalicen coloca el cebollín también finamente picado. También incorpórale el pimentón, el ají dulce también finamente picado.
- En el sofrito que tienes en la olla, agrégale el pollo que tienes reservado y mezcla bien. Ahora agrega las zanahorias picadas en cuadritos y la hoja de Laurel.
- Pasado 5 minutos, agrega dos tazas de arroz, en este momento el pollo ya debe estar soltando todos sus jugos. Ahora échale a la olla media taza de agua pintada con media cucharadita de polvo amarillo vegetal y revuelve. Incorpórale el guisante y completa las dos tazas de agua y tapa por un momento. Debes revisar si está bien de sal, agrégale a tu gusto.
- Se deja cocinar por un lapso de 15 o 20 minutos, hasta que el arroz este en su punto. Luego se deja reposar.
Receta Arroz con Pollo Venezolano
El origen de este espectacular plato en realidad no se sabe, seguramente es una adaptación de la paella española, ya que su preparación es bastantes parecida. Esta paella la trajeron los españoles cuando estuvieron por en las colonias de América. Por esta razón todos los países que fueron colonias españolas, convirtieron esta rica comida como plato típico de sus países.
Esta es una receta muy típica venezolana, huele a hogar huele a mama y huele a mucho amor. Por eso se las traigo espero que la disfruten mucho así como nosotros. El arroz con pollo es muy delicioso y tiene infinitas maneras de prepararse, lo puedes acompañar con tajadas fritas, son plátanos maduros cortados en tiras anchas y lo fríes en un sartén caliente.
Cuando estén doradas sácalas y colócalas en un plato con un papel absorbente, espectacular. Esta es una receta que ha pasado de generación en generación, de nuestras abuelas y seguirá pasándose ya que su sabor es inconfundible. También lo podemos variar un poco, agrándales unas cosas y quitándoles otras.
Lo puedes consumir en temperatura de ambiente o caliente, pero tenemos que tener algo muypresente cuando ya esté listo tenemos que dejarlo que repose un momento para que se compacten sus sabores.
Cuando íbamos a la playa que éramos niños, mi mama siempre nos preparaba arroz con pollo ya que podíamos comerlo frío, acompañado con pan, su rendimiento era increíble y nos llenaba mucho. No dejes de preparar esta rica receta, aquí está reflejada nuestra gastronomía venezolana que les regalamos a todo el mundo, para que así conozcan un poco más de nuestra cultura, los queremos mucho.

Cómo se hace
Si no sabes prepararla, en la receta te explicamos paso a paso como realizar este rico plato de la comida típica venezolana. Puedes usar las piezas del pollo que tengas, puedes usar un pollo entero en trozos, pero la puedes hacer también sólo con la pechuga.
Puedes usar todas las verduras que quieras en la receta, elige a tu gusto, pues el arroz combina con prácticamente lo que tengas en tu cocina, verduras e incluso legumbres previamente cocidas. En esta receta utilizamos cebolla, pimentón, guisantes y maíz.
Ingredientes:
Un pollo troceado
Dos pechugas limpias
Una cebolla
Un tomate
Medio pimentón rojo grande o uno pequeño
Tres tazas de arroz
Una lata pequeña de guisantes
Un litro de caldo de cocido
Color Carmencita
Sal
Pimienta
Se cortan todos los vegetales y las pechugas en daditos pequeños, limpiamos el pollo de la piel que pueda tener, por lo general se puede realizar esta receta con la pechuga y los muslos del pollo, pero es mejor utilizar toda las piezas del pollo así quedara más gustoso. Se coloca todo en una cazuela, salpimentamos todos y le echamos un chorro de aceite de oliva, lo ponemos en una temperatura mediana, los tapamos para que guise.
Cuando todos los alimentos ya hayan soltado su jugo, bajamos un poco la temperatura y revolvemos para que así suelten más los judos, así se cocina todo de manera uniforme no se seque. Cuando el pollo este bien cocido, agregamos el arroz y lo dejamos humedecer un poco solo un par de minutos. Luego agregamos las seis tazas de caldo, subimos la temperatura y esperamos que suelte el hervor.
Cuando este hirviendo sacamos una taza de ese caldo y le incorporamos el color Carmencita y lo volvemos a incorporar al arroz. Removemos bien para que así el color se pueda dispersar bien por todos lados de la olla, así te quedara con un color parejo. Dejamos pasar unos 5 minutos y baja el fuego, tápalo. Agrégale los guisantes. Ahora lo que hacer es esperar que seque y que este bien cocido el arroz. Cuando vayas a servir debes tener un plato hondo, agregándole un chorrito de aceite de oliva y pimienta recién molida.
Video Receta Arroz con pollo Venezolano
El origen de este espectacular arroz venezolano en realidad no se sabe, seguramente es una adaptación de la paella española, ya que su preparación es bastantes parecida. Esta paella la trajeron los españoles cuando estuvieron por los lados de América. Por esta razón todos los países que fueron colonias españolas, convirtieron esta rica comida como plato típico de sus países.
Propiedades nutricionales del Arroz con pollo venezolano
✳ Valor energético: 412 kcal
✳ Proteínas: 3,6 g
✳ Azúcares: 2 g
✳ Grasas: 13 g
✳ Grasas saturadas: 2 g
✳ Hidratos de Carbono: 53 g
En Venezuela el arroz con pollo es una comida muy popular. Particularmente en mi casa siempre que había un cumpleaños, mi mama acostumbraba cocinar esta rica receta ya que como mi familia es tan numerosa, pues rendía hasta para darle a los vecinos, mis hermanos yo nos peleábamos por el arroz que quedaba pegado en el fondo de la olla. Para muchos la parte mas sabrosa.
Es una receta de arroz venezolano es muy deliciosa y muchos la tienen en el recuerdo de la infancia, preparado por nuestras madres y abuelas, aparte de ser muy sencilla de preparar, es una comida abundante y muy nutritiva de la que pueden comer todos, adultos y niños.