Para la elaboración de esta sencilla receta tendremos preparado un arroz integral blanco, tal y como te explicamos en el enlace anterior. Puedes tener el arroz cocido preparado e incluso congelado para legar y hacer directamente esta elaboración sin perder más tiempo.

Raciones |
Personas
|
- 500 g Arroz Integral
- 250 g Zanahoria
- 250 g Coliflor
- 250 g Guisantes
- 500 g Repollo
- 6 Alcachofas
- 750 g Tomate
- Aceite de Oliva Virgen
- Sal
Ingredientes
|
![]() |
- Se prepara un arroz integral blanco cocido de la manera en que te explicamos al principio del post.
- Se pican todas las verduras muy menudas, excepto las alcachofas y los tomates, y se cuecen destapadas en agua hirviendo con sal.
- Una vez cocidas las verduras, se pasan por el grifo de agua fría en el escurridor y se reservan.
- Los guisantes se ponen a cocer junto con las demás verduras si son frescos; si son de lata se reservan escurridos.
- Con el tomate se prepara una salsa, que se pasará por el pasapurés cuando esté bien espesa. En una sartén grande se rehogan en aceite caliente las verduras bien escurridas.
- En un molde redondo engrasado con aceite frito se coloca una capa de arroz aplastada con la espumadera, entonces se colocan encima las verduras, menos las alcachofas, y se termina con una tercera capa de arroz, que lo cubre todo. Se alisa bien con la espumadera y se prensa.
- Despegados los bordes del molde con un cuchillo, se vuelca en una fuente redonda.
- Las alcachofas, después de limpias, cocidas y rehogadas en un poco de aceite, se colocan sobre el arroz adornándolo.
- El arroz integral se salsea con la salsa de tomate, sirviendo el resto en una salsera.
Por cada taza de arroz integral añadiremos taza y cuarto de agua o caldo de verduras, lo llevamos a ebullición con fuego fuerte y lo bajamos a fuego medio hasta que se ponga tierno, tapado para que no se pierda la humedad.
Para que se quede la forma usaremos un molde adecuado en el que repartiremos el arroz cocido haciendo capas de arroz combinado con verduras, de tal manera que a la hora de desmoldar nos queden pisos o capas alternas, que después adornaremos con las alcachofas y la salsa de tomate.
Si no eres vegano, puedes poner un huevo ecológico y frito encima para completar el plato.
En la video receta de para este post hemos elegido una elaboración vegana un poco diferente a lo que nosotros hemos explicado, pero que nos ha gustado muchísimo, primero por ser vegano y segundo por la dedicación a la hora de decorar y desmoldar el arroz integral.