Saltar al contenido

Arroz para guarnición

Esta es la receta más básica para hacer un arroz para guarnición, que además servirá como base para la elaboración de otras muchas recetas contenidas en Cocinararroz.net

Imprimir Receta
Receta de Arroz para guarnición
Este arroz blanco es tan sencillo, que se emplea mucho para guarnición de pescados y verduras
Tiempo de cocción 15 Min
Tiempo de reposo 5 Min
Raciones
Personas
Tiempo de cocción 15 Min
Tiempo de reposo 5 Min
Raciones
Personas
Instrucciones
  1. En una cazuela con aceite de oliva se fríe un diente de ajo.
  2. Cuando esté frito, se retira de la cazuela y se rehoga, en el mismo aceite, el arroz, removiéndolo con ayuda de una cuchara de madera para que no se tueste.
  3. Una vez rehogado, se añade agua caliente (doble cantidad que de arroz), y se sigue removiendo hasta que empiece a hervir.
  4. En este punto, se agregan unas gotas de limón, se sazona con sal y se cuece por espacio de 15 minutos sin removerlo.
  5. Antes de servir el arroz blanco, se dejará reposar tapado 5 minutos

Receta de Arroz para guarnición

Te hemos enseñado la receta básica para realizar un arroz blanco para guarnición, espero que lo tengas presente para la elaboración de recetas más complejas, pero que también puedes añadir los alimentos que mas te combinen según tu gusto; frutos secos, pasas, hortalizas en crudo para hacer ensaladas, etc.

Para esta receta, puede emplear el arroz que más te guste, el de grano largo es mi elegido pero podrás usar el vaporizado si todavía no sientes la confianza como para controlar los tiempos; se trata de un arroz que no se pasa y es muy versátil. El arroz basmati también es ideal para este tipo de plato, pues además del sabor del ajo que incorporamos en la receta, tenemos el plus de que se trata de una arroz aromático.

De la misma manera, podrías agregarle algunas especias que le aporten un sabor similar al plato al cual van a acompañar, por ejemplo si haces pollo al curry, puedes agregar un poco de cúrcuma en la cocción del arroz.

Otro truco que te podemos compartir es que uses caldo de cocer las verduras y lo sustituyas por el agua de cocción del arroz; le aportará un sabor extra, y además la combinación entre receta principal y guarnición tendrá una conexión lógica en lo que se refiere a sabores.