La Paella es un plato popular español se cree que de origen árabe, cuando éstos ocupan la Península Ibérica. Es muy típico de la gastronomía Valenciana y se ha extendido fuera de las fronteras nacionales españolas; se trata de un plato tradicional de arroz con diferentes ingredientes y se la conoce como Paella a la valenciana.

Tiempo de preparación | 15 min |
Tiempo de cocción | 1 h |
Raciones |
Personas
|
- 600 g Arroz
- 2/3 vaso Aceite de Oliva Virgen Virgen
- 4 tazones Agua o caldo de pescado
- 1/4 kg Gambas
- 1/2 kg Calamares
- 1/4 kg Chirlas
- 1/4 kg Mejillones
- 1/4 kg Rape
- 1 Pimiento Verde
- 1 Pimiento Rojo
- 1 Lata Guisantes
- 2 Tomate (Tomates frescos)
- Azafrán (en rama)
- 1/2 Ajo
- 1 Ramita perejil (Picado)
- Sal
Ingredientes
|
![]() |
- En una sartén se pone a calentar la mitad del aceite, se agregan la cebolla picada y el tomate en trozos. Se deja rehogar todo durante cinco minutos. Se pasa luego por la batidora eléctrica y se echa en la paellera.
- En una cazuela se ponen a cocer en agua fría el hueso de rape y las cabezas de las gambas (se reservan las colas). En otra cazuela se ponen a cocinar las chirlas, bien lavadas, con un poco de agua; una vez abiertas, se reservan las conchas con el bicho, y el caldo se cuela con un paño fino, igual que se hace con el caldo de cocer las gambas.
- En la paellera se pone el resto del aceite con el refrito hecho. Se fríe el pimiento verde, el calamar en tiras finas, el rape en trocitos y el arroz, se agrega sal y por fin el caldo que teníamos reservado; si no hubiese bastante caldo (los 4 tazones), se agregará agua caliente. Se mueve la paellera para que quede el caldo bien repartido. Se incorporan ahora las colas de gamba y cuando esté el caldo casi consumido se coloca bien dispuesto el pimiento rojo en tiras y las chirlas.
- Se deja cocer durante 20 minutos aproximadamente, según la clase de arroz. una vez que esté tierno el arroz y consumido el caldo, se pone la paellera fuera del fuego, sobre una bayeta mojada, dejándola reposar 5 minutos.
- Se adorna con rodajas de limón y se sirve caliente.

La paella tradicional valenciana es de marisco, cuyos ingredientes aunque pueden variar siempre son relacionados con el mar; mejillones, chirlas, langostinos o gambas, rape. Aunque también podemos encontrar la paella valenciana mixta, en sus múltiples variantes en la que se incluyen carne de conejo o pollo a la vez que los productos del mar.
Paella a la Valenciana
Los valencianos, grandes maestros en el cocimiento del arroz, miden cuidadosamente las cantidades de agua y arroz y regulan la temperatura. Esto lo hacen de forma casi natural quemando sarmientos o ramas de naranjo, que dan mucha llama en un principio y suave brasa al final.
Es obvio, que un sistema de calentamiento con sarmientos o ramas de naranjo no se puede tener en casa, y más con las cocinas modernas de hoy en día; esto podría explicar la baja calidad de muchas paellas valencianas caseras hechas en los hogares. Pero con el uso de una paella adecuada y un fuego concreto para elaborar el arroz, se consiguen resultados bastante exquisitos. Pásate por nuestra tienda y disfruta de la auténtica paella a la valenciana.
Se sirve en la propia paella donde se cocina y es muy típica la imagen de los veraneantes en la playa disfrutándola mirando al mar y, aunque se elabora en restaurantes de muchas zonas españolas, es la Comunidad Valenciana quien tiene más tradición.
Con productos e ingredientes frescos se elabora este plato por tradición y sabor; pocos son los secretos del arroz, te mostramos los pasos a seguir para la elaboración.
Video Cómo preparar una paella de Marisco
La paella Valenciana tradicional o paella de marisco se hace de diferentes formas según la zona, en este video sobre la paella te mostramos una misma receta pero con algún variante:
Propiedades nutricionales de la Paella (Arroz)
✳ Valor energético: 203 kcal
✳ Proteínas: 9 g
✳ Azúcares: 1 g
✳ Grasas: 11 g
✳ Grasas saturadas: 2 g
✳ Hidratos de Carbono: 19 g
Paella de Marisco fácil
Así se prepara una paella de marisco sencilla y simple en casa:
En una paella o en una cazuela grande con aceite de oliva, sofríe cebolla y ajo picados, removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla se vuelva translúcida. Agrega tomates pelados, despepitados y picados, y siga removiendo el sofrito.
Cuando el tomate se haya reducido a una mezcla seca y consistente, incorpore el caldo de marisco. Esparce por encima una hebras de azafrán e incorpora arroz de grano medio o corto bien lavado.
Mantén en ebullición a fuego medio (o en una hoguera al aire libre) hasta que el arroz haya absorbido la mayor parte del líquido. Agrega el marisco, tape la paella con papel de aluminio y mantén al fuego hasta que el marisco esté hecho. Si utilizas pulpo debes cocerlo previamente para que no quede duro.