Esta sabrosa receta está cargada de proteínas vegetales, muy sana y apto para vegetarianos. De hecho, os va a encantar.

Raciones |
Personas
|
- 1 Cebolla Roja, cortada en láminas
- 4 Cucharadas Aceite de Oliva Virgen
- 1 Calabacín Cortado en dados
- Sal
- 1 Cucharada semillas de mostaza Amarilla
- 1 Cucharada semillas de hinojo
- 180 g Arroz Basmati integral
- Piñones Tostados
- 1 Puñado Pasas
- 1 Puñado perejil Picado
- 1 Puñado Cilantro Picado
- 1 Limón
- 1 Pizca Pimienta
Ingredientes
|
![]() |
- Rehogar la cebolla en la sartén junto con el aceite de oliva por 5 minutos, tapada hasta que se poche. Salpimentar
- Sofreir el calabacín en dados con otro poco de aceite, a fuego fuerte hasta que se dore e incorporar la cebolla anteriormente hecha.
- Sofreir las semillas de mostaza e hinojo y cuando empiecen a explotar añadir el arroz y pasarle unas vueltas por el aceite. Añadir un poco mas de aceite si fuera necesario.
- Añadir el caldo y salpimentar. Llevar a ebullición y mantener el hervor hasta que absorba todo el liquido
- Mezclar todos los ingredientes, distribuyendo los piñones, las pasas y las hierbas aromáticas. Regar con el zumo del limón.
Receta Pilaf Arroz verde
El arroz que hemos elegido es el arroz basmati integral por ser aromático y darle un toque exótico a nuestro plato. Para guarnición o como primer plato de una dieta vegana, es ideal por su contenido en proteínas gracias a los ingredientes que le añadimos y todas las posibilidades que acepta este arroz. Añade y combina los que más te gusten y haz tu propia versión personalizada; con frutas como el mango o el albaricoque está buenísimo.
Pilaf (Youtube)
Como guarnición o como plato para la cena. Muy sabroso y combinable con los ingredientes que elijas; pasas, nueces, almendras,… y el rico sabor que le da las hierbas como el cilantro y el perejil además del color verde característico.
Propiedades nutricionales
✳ Valor energético: 105 kcal
✳ Proteínas: 3 g
✳ Azúcares: 1 g
✳ Grasas: 3 g
✳ Grasas saturadas: 0.1 g
✳ Hidratos de Carbono: 15 g