Saltar al contenido

Tortitas de Arroz

Estas tortitas de arroz es un acompañante perfecto para la hora del almuerzo, en cualquier parte del mundo quisieran probar estas ricas torticas, que son originarias de la Capital de Venezuela, Caracas.

Imprimir Receta
Recetas de Torticas de arroz
Son espectaculares si los acompañas con una buena ensalada de zanahorias y brotes de semillas.
Tiempo de preparación 5 Min
Tiempo de cocción 15 Min
Tiempo de reposo 5 Min
Raciones
Personas
Ingredientes
Tiempo de preparación 5 Min
Tiempo de cocción 15 Min
Tiempo de reposo 5 Min
Raciones
Personas
Ingredientes
Instrucciones
  1. En un molde para realizar cup cakes, úntalos en aceite de girasol, luego debes polvorearlos de harina y en la base colócale las semillas de tu preferencia. Enciende el horno para que este previamente caliente, a temperatura media.
  2. En un bol coloca el arroz previamente cocido, preferiblemente frio, agrégale los dos huevos batidos, e incorpórale los condimentos que te gusten, el queso rallado, sal y pimienta al gusto.
  3. Mezcla todo muy bien. Coloca con una cuchara a cada moldecito y por encima colócale quesito rallado.
  4. Hornea a fuego medio por un lapso de 15 minutos, cuando veas que el relleno se esté colocando dorado. Gratínalos un poquito.

En Venezuela siempre se oye decir que no se debe botar la comida, me parece estar oyendo a mi abuelita repetir una y otra vez, cuando éramos pequeños teníamos que comernos todo lo que nos servían en el plato. Mi abuela nos hacía comer y aparte de eso era la famosa abuela del reciclaje ya que cuando sobraba el arroz del almuerzo de la cena nos hacía unas ricas torticas de arroz. Son una solución rápida cuando tenemos hambre. Así que manos a la obra, lee bien este artículo y comienza a sorprender a tus familiares con esta rica receta, los sorprenderás.

Torticas de Arroz

Son saladitas, te encantaran ya que las puedes realizar con los moldes de cup cake, las puedes rellenar con lo que se te antoje, a mi particularmente me gustan con arvejas cebolla y un poco de pimentón. Las puedes tomar calientes o a temperatura de ambiente, a cualquier hora del día, es una receta muy rica en vitaminas y minerales. Es una guarnición perfecta para la entrada principal sobre todo si es la acompañante de las carnes, un buen asado negro preferiblemente. También acompaña a un pollo guisado o un pescado frito. No te lo puedes perder. Las puedes rellenar con lo  que tu quieras.