Saltar al contenido

Cocinar arroz con las mejores recetas

CocinarArroz.Net recopila toda la información acerca de este cereal, para reunir y difundir de manera real y de calidad, datos reales sobre el mismo. Imagina cuántas recetas podremos compartir! Descubre como hacer arroz de mil maneras diferentes.

Formas de preparar arroz

¿Cómo lo quieres hacer?

Dependiendo del tipo de grano o nacionalidad que quieras cocinar, tendrás que tener en cuenta una manera determinada de hacerlo. No es lo mismo cocinar para un Risotto que para una Paella por lo que te explicamos  cómo cocinar y cocer arroz de la forma más correcta en cada caso. Clic en cada nombre del listado anterior.

Tipos de arroces

Este cereal tiene diferentes variedades que debemos conocer para saber como cocinar arroz de la forma mas fácil y con todo el sabor posible, puesto que tendremos que atender a los distintos tipos para saber tiempos de cocción y combinar sus sabores. En el listado encontrarás todos los tipos de arroces que existen, haz clic en el nombre de cada uno.

Resulta sorprendente saber que existen catalogados más de 8.000 tipos de este cereal, pero que desde el punto de vista culinario se pueden agrupar en 3 variedades:

· Arroz de grano corto o redondo, de aprox. 4 mm de largo. Son abundantes en almidón y tienen tendencia a aglutinarse después de cocidos.

· Arroz de grano semilargo, de entre 5 y 6 mm. Las características de composición y culinarias son intermedias pero más parecidas a las de grano corto.

· Arroz de grano largo, de más de 6 mm. Contienen un almidón diferente al resto y quedan sueltos después de la cocción. El consumo de este tipo va en aumento cada día, a pesar de que su precio suele ser más elevado.

Cualquier tipo que entrara en estas categorías puede emplearse con parte de la cascarilla que envuelve al grano, y que es lo que conocemos com arroz integral; o bien, descascarillado a máquina, de manera que los granos quedan de color blanco y con la superficie brillante.

Arroces del mundo

Es el cereal base de la alimentación en todo el planeta, y por ello que se recopilan múltiples recetas internacionales de todo tipo. Clic en cada tipo para abrir las recetas por países.

Postres con arroz

Aunque suene algo extraño, hay muchas recetas dulces de arroz, la más conocida y popular es la del arroz con leche. Te queremos sorprender con las distintas formas que hay de disfrutar de este cereal en su versión mas dulce, ya sea con chocolate o miel. Ya sabes, clic en el nombre para acceder a cada una de las propuestas.

Y nuestro Postre por excelencia; el arroz con leche:

Granos de colores

Si algo nos gusta del arroz son sus múltiples posibilidades, sorpréndete con la variedad de colores que tendrás en tu mesa en esta reunión multicolor de platos. Clic en cada uno de las recetas para acceder a como se hace.

Recetas veganas de arroz a tu gusto

En esta sección podrás seleccionar los ingredientes que tienes a mano y nosotros te sugeriremos ideas para preparar tu plato. También podrás suprimir ingredientes, ¿eres alérgico a alguno? ¿algún ingrediente no te gusta? Por último te presentamos un apartado vegano, para que elabores cantidad de platos ricos y saludables, con ingredientes comunes y usando un poco la imaginación.

Con denominación de origen

Esta es la selección de arroces recomendados y más vendidos con denominación de origen.


Hay tantas posibilidades que te será complicado elegir. Para los amantes de este cereal, tenemos suculentas y muy sabrosas maneras para saber cómo hacer arroz en sus múltiples variantes. Para prepararlo, previamente se lava el grano poniéndolo en un colador bajo el grifo de agua fría. Se calculan unos 50 gramos por comensal y no hay que olvidar que durante la cocción triplica su volumen. Una vez cocido, el arroz deberá estar seco, con los granos sueltos sin apelmazarse.

Información nutricional del Arroz

Todos los arroces constituyen un alimento de gran calidad, que se complementa extraordinariamente con las legumbres y que da origen a una amplia variedad de sabrosas receta que esperamos les haya gustado.

Este alimento, ha sido un componente básico de la dieta humana en muchas de las civilizaciones, y moneda de cambio frecuente por su valiosa cualidad conservable, sin más técnica que el reservarlo de la humedad. Como alimento, es bastante energético debido a su riqueza en almidón. Contienen una décima parte de su peso en proteínas que son de alto valor biológico.

Podemos destacar que el arroz tomado con legumbres en la misma comida, se complementan unos a otros mejorando la calidad nutricional de ambos, la sabiduría popular ha sabido aprovechar esto y así en el recetario se incluyen; lentejas con arroz, arroz con guisantes, paella con habas,…

El Arroz carece de vitamina A, vitamina C, D y B12; pero contienen fibra y otras vitaminas del complejo B, Calcio, Hierro y Zinc, … ; aunque pueden perder su contenido nutricional al disminuir drásticamente al perder el salvado en los procesos industriales; por ello, se aconseja siempre el uso preferente de arroces integrales.

Tenemos que destacar sin embargo, que minerales como el hierro se absorbe con mayor dificultad que el que procede de alimentos animales, ya que éstos alimentos, contienen filatos que limitan su aprovechamiento. Cuando el arroz pierde el salvado, desaparecen también estas sustancias (filatos), y el hierro se absorbe mejor. A continuación te dejamos con una tabla de información nutricional comparativa.

Cómo se hace el Arroz cocido

Para hacer un simple arroz hervido sin que se apelmace, utiliza una variedad de grano largo como el basmati, y hiérvalo en un cazo grande con agua hirviendo, como si de pasta se tratara.

Para preparar un arroz hervido esponjoso, vierte arroz de grano largo, como lo es el basmati o el tailandés, en agua hirviendo a fuego fuerte. Cuando se encuentre tierno, lo escurres en un colador y lo aderezas con mantequilla o aceite de oliva Virgen en crudo.

Para un arroz hervido perfecto, añade el arroz a un cazo grande con agua hirviendo y cuécelo como si fuera pasta. Cuando esté hecho, lo escurres en un colador y lo sirves inmediatamente. Puedes acompañarlo con aceite de oliva o alguna hierba aromática de preferencia.

Trucos y Consejos prácticos

Medidas por persona para preparar arroz

La medida más aproximada para preparar el arroz es la de 2 tazas de agua por cada una de arroz. Pero si quieres que éste quede más jugoso puedes añadir un cuarto de taza más de agua. Esto también dependerá del tipo de grano que hayas escogido.

Ración de arroz para una persona

Cuando vayas a hacer arroz debes poner unos 75 g de arroz por persona. En cuestión de medidas sigue las siguientes cantidades:

1 Vaso equivale a 150 g de grano

1 vaso de vino a 100 g de grano

1 taza equivale a 80 g de grano

1 taza de café italiano equivale a 70 g de grano

Cómo cocer arroz sin que se pase

Es importante, para las personas que no tienen experiencia en la cocina, aprender bien el arte de hervir arroz, pues esto que parece fácil puede ser un buen inicio para elaborar recetas más complejas y encontrar el buen punto, no es tan sencillo como pueda parecer a simple vista.

También cabe resaltar la importancia que tiene el arroz hervido en casos de enfermedades relacionadas con el aparato digestivo, ya que éste es el principal ingrediente de una dieta blanda.

Cocción: La cocción debe oscilar entre 15 y 20 minutos, Comenzaremos con máxima temperatura hasta que rompa a hervir; después mantenemos el fuego medio hasta la finalización de la cocción. Si durante la cocción, antes de que termine el tiempo deseado, éste quedase seco, se le debe añadir agua caliente o hirviendo, para no cortar la ebullición. Se remueve para que los granos queden sueltos. Este agua deberá salarse antes, para que el arroz no pierda su punto de sabor.

Para desmoldar el arroz y evitar que se quede pegado al molde, se introduce la base en un recipiente de agua caliente; así se desprenderá con facilidad.

Conservar el Arroz cocido

Una vez cocido, se dejará reposar durante 5 minutos, tapándolo con un paño para que no se seque. Consérvalo así, quedará jugoso el arroz que no vaya a consumirse de inmediato.

Si lo que quieres es congelarlo, deberás cocerlo dejándolo un poco crudo. De esta forma, cuando se descongela se cocerá unos minutos más, para que no se reseque.